Estás ante una metáfora de la vida en la versión más dulce de la misma. Legatum es un recorrido sensorial por las cinco etapas de la vida, las hayas vivido o aún te queden por descubrir.
En el interior de cada una de las piezas de Legatum encontrarás sabores extraordinarios capaces de devolvernos al pasado o transportarnos al futuro
¿SE TERMINÓ EL CHOCOLATE? EMPIEZA TU HISTORIA
Con cada escultura de chocolate obtendrás instrucciones para crear tu propia cápsula del tiempo y reutilizar el estuche que recoge esta deliciosa pieza. Puedes comenzar escribiendo una carta a ti mismo o a quien tú quieras para que llegue en el momento futuro que tú elijas.
De esta forma, un pedacito de tu yo actual transmitirá vivencias y sentimientos a tu yo del futuro. Para así, verte con perspectiva o recordar buenos momentos con ese alguien especial.
ESCULTORES
Acisclo Manzano
Escultor gallego que tras de sesenta años de actividad artística, retoma la madera y mantiene una especial relación con el barro, la materia con la que siente la humedad de la tierra, el origen de todo.
Ourense le concede la Medalla de Oro de la Provincia y sus esculturas forman parte de las colecciones de numerosos museos e instituciones de España y del paisaje urbano de las principales ciudades de Galicia.
Soledad Penalta
Escultora del acero y la primera mujer numeraria en la Sección de Escultura de la Real Academia Gallega de Bellas Artes. Ha realizado obras públicas en Noia, Porto do Son, Muxía, A Coruña o Santiago con su arte de acero.
En el documental Arte + Muller + Galicia, plasma sus reflexiones, convicciones, compromiso social e inquietudes.
Arturo Andrade
Crea esculturas y pinturas desde los años ochenta, cuando descubrió su pasión. A lo largo de los años se ha ido interesando por el mundo de los instrumentos y desde hace ya bastante tiempo realiza violines, violas….
y más instrumentos artesanales. Destaca en la combinación de aristas, planos y curvas en las expresiones en bronce.
Xosé Cid
Nacido en Ourense, su carrera ha sido reconocida con el Primer Premio Maestro Mateo y con la tercera medalla de la Trienal de Santiago de Compostela. Sus obras se inspiran en la figura humana y suelen ser…
de bulto redondo, potenciando la masa, la verticalidad y la solidez.
Acisclo Novo
Compagina su actividad artística con trabajos dentro del mundo del diseño industrial, prototipos, objetos singulares y construcción efímera.
CUIDANDO LO NUESTRO, CUIDANDO LA TIERRA
Este proyecto se basa en dos conceptos responsables:
Sostenibilidad
En la creación y desarrollo de este producto se utiliza energía solar fotovoltaica proveniente de nuestras instalaciones en un 50%, favoreciendo la disminución de la huella de carbono.
Se utiliza, en la medida de lo posible, productos de cercanía como la castaña y el aceite de oliva producido en Galicia. Favoreciendo cultivos responsables que fijan población en entornos rurales, apoyando a la biodiversidad y generando entornos naturales cuidados y sostenibles en el tiempo.
Circularidad
Proponiendo como parte fundamental, la reutilización del estuche, en forma de cápsula de tiempo una vez se haya disfrutado del chocolate. Alargando, por lo tanto, su vida útil.
Apostando en la creación del envase por el uso de tintas vegetales;
La utilización de cartón reciclado en un 50%;
Reduciendo el uso de plástico hasta un 1% y siendo este material en un 70% de origen reciclado.
Por último, en caso de no ser reutilizados, los envases son reciclables en su totalidad separando la fina lámina plástica del cartón y depositando cada material en el contenedor amarillo y azul respectivamente.
CÓMO SE HIZO
Para el desarrollo de este proyecto se han puesto en común diferentes actores de sectores muy diversos, uniendo artistas con maestros chocolateros, artesanos y productores agrícolas con diseñadores. Generando más que un producto de bombonería una pequeña representación de nuestra forma de emocionarnos.
Un proyecto de Fina Rei
© 1971 – 2024 FINARREI S.L. | Todos los derechos reservados